MBA: ¿Qué es, para qué sirve y diferencia de un Máster?
MBA significa Master Business Administration o Maestría en Administración de Empresas. Es de las carreras más prestigiosas a estudiar a nivel internacional, especialmente cuando se tiene un perfil gerencial. Desde luego, si eres un recién graduado un MBA, te dará un perfil académico de alto nivel, aunque debes comprobarlo en tu vida profesional ajustando tus conocimientos a la realidad económica internacional.
¿Qué es el MBA? ¿Cuál es su perspectiva académica?
Un MBA puede definirse como un título de posgrado en negocios. Es una carrera de entre 1 y 2 años que busca capacitar a los estudiantes sobre administración, finanzas y marketing. Por lo general, las universidades establecen un periodo máximo de 2 años, pero cuando se trata de programas internacionales, pueden incluso ser un programa intensivo.
Ahora, un MBA no es solo para empresarios que quieren avanzar en sus carreras. Ya que incluso resultaría más beneficioso para quienes desean iniciar sus propios negocios o trabajar en una industria diferente. Incluso, puede ser un postgrado universitario obligatorio para aquellos que busquen convertirse en gerentes.
Como lo mencionamos inicialmente, podemos resumir un MBA como la Maestría en Administración de Empresas que se obtiene después de completar una licenciatura en cualquier campo. Con una perspectiva gerencial para el control, seguimiento y mejora continua de la industria empresarial.
Internacionalmente, encontrarás que todas las universidades definen el MBA como un grado académico que prepara a los estudiantes para carreras como gerentes, ejecutivos, consultores y otros profesionales que se desempeñan en los negocios.
Ahora, cabe aclarar que el costo de una maestría puede ser significativamente más alto que el costo de una licenciatura. Por lo tanto, puede obtener becas y subvenciones que reducen o eliminan el costo por completo, aunque no esperes una baja competencia para este tipo de convocatorias.
¿Para qué sirve un MBA?
El plan de estudios que han diseñado las distintas universidades busca preparar a los estudiantes con las habilidades necesarias para puestos gerenciales en cualquier industria.
Como mencionamos, se deben tomar asignaturas como contabilidad, economía, finanzas, marketing y gestión de operaciones. Desde luego, desde la visión del talento humano estudian el comportamiento humano, la toma de decisiones y el comportamiento organizacional.
Ahora, a nivel profesional existen diversos beneficios de obtener un MBA. Le ayudará a obtener un mejor salario, encontrar un trabajo que se adapte a su conjunto de habilidades y aumentar sus posibilidades de ser promovido a cargos gerenciales.
Sin embargo, un MBA en el extranjero o local, le servirá siempre que encuentre la que mejor se adapte a sus objetivos y aspiraciones profesionales. No todos los títulos son iguales, así que investiga antes de decidir a qué escuela de negocios asistir. Adicionalmente, recuerde que el idioma inglés es requisito obligatorio para estudiar una Maestría en Administración de Empresas.
Razones para estudiar una Maestría en Administración de Empresas
Las siguientes razones para estudiar una Maestría en Administración de Empresas, están pensadas en un desarrollo profesional y personal. Desde luego, un mejor salario y oportunidad de ascenso siempre será la razón principal, pero, podemos incluir las siguientes.
Hay muchas razones por las que las personas continúan estudiando incluso después de graduarse de la universidad. Una de las razones más comunes es que ayuda a mejorar su perfil. Algunas personas también optan por una maestría que les permite aprender nuevas habilidades y mejorar sus perspectivas de carrera.
Adicionalmente, existen investigaciones que han demostrado que al continuar con tu educación en realidad te hace más productivo en el lugar de trabajo. Esto significa que un estudiante continuo logra adquirir habilidades y conocimientos que pueden ayudar en futuras perspectivas profesionales.
Además, aprendes a desarrollar habilidades de liderazgo e impulsar la confianza en uno mismo. Puedes incluso desarrollar relaciones personales con compañeros, mentores y maestros, pero lo más importante es construir una comunidad de apoyo en torno a tus pasiones.
Diferencias Máster y MBA
El MBA es un título académico que permite a los estudiantes especializarse en habilidades gerenciales de alto nivel. Es un programa de dos años, un año de estudios académicos, seguido de otro de estudios de pasantía para estudiantes internacionales. Esta maestría está diseñada para ayudar a los estudiantes a entrenar sus mentes y equiparlos con el conocimiento que necesitan para liderar sus organizaciones a un nivel superior.
La Maestría en Administración de Empresas es uno de los programas de posgrado más prestigiosos del mundo. Ofrece a los estudiantes una variedad de oportunidades profesionales y es reconocida como una de las mejores formas de mejorar el perfil profesional.
Por lo general, las empresas de todo el mundo han visto un cambio drástico en los últimos años. El cambio de una economía industrial a una economía digital ha tenido un tremendo impacto en la forma en que operan las empresas. Con la recopilación de datos e información a un ritmo rápido, las empresas ahora buscan profesionales en MBA que puedan tomar decisiones comerciales estratégicas con exactitud y precisión.
Con un Máster en este mercado laboral competitivo, es una forma de destacarse del resto. Obtener un título de Máster en su campo podría ser una forma de mostrarles a los empleadores potenciales cómo sus habilidades y conocimientos pueden ayudar a su empresa a tener éxito. Sin embargo, se concentra en un conocimiento específico y no es diverso.
El programa de certificación del Máster está diseñado para aquellos puestos que requieren las habilidades de un sector y podrían generar oportunidades laborales en áreas como publicidad, marketing, relaciones públicas, ventas, gestión, etc. ¿Cuál es la diferencia con el MBA? Que en este caso un Master solamente se especializa en un único sector, mientras que el MBA abarcaría todos los mencionados.
¿Cuándo iniciar tus estudios en Maestría en Administración de Empresas?
¿Cuál es el momento ideal para poner en marcha mis estudios en MBA? Es una de las preguntas frecuentes que siempre nos realizan los jóvenes empresarios. Nunca es tarde para estudiar y nunca es tarde para mejorar tu perfil. Así como muchas personas comienzan sus carreras a mediados de los veinte, también hay personas que comienzan a principios de los treinta y continúan estudiando hasta obtener un título o una maestría.
Desde luego, existen diversos beneficios de obtener una educación más adelante en la vida, como el hecho de que puede aprender nuevas habilidades que podrían no estar disponibles cuando era más joven, y que puede tener más tiempo para la familia y los amigos porque no está trabajando por completo.
Ahora, si tienes más de cuarenta o cincuenta años, aún estás a tiempo de estudiar tu MBA. Incluso, en esta etapa puedes simplemente afianzar todos tus conocimientos y convertirte en un excelente docente. Ahora, un MBA a los cuarenta y tantos puede catapultar tu empresa o convertirse en el momento ideal para iniciar una.
Simplemente, recuerda que es importante estudiar con concentración y enfoque. La forma más efectiva de hacerlo es establecer un tiempo y un lugar específico para concentrarse. También es fundamental mantener tu entorno libre de distracciones. Desde luego, debe tratar de no romper este horario, incluso si tiene una reunión o evento por venir.